2019, Magister en Cultura Científica y de la Innovación, Universidad Politécnica de Valencia, España (C)
2005, Especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2000, Magister en Administración de Empresas, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
1998, Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
1996, Arquitecta, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
2020, Diplomado en Formación de Tutores Virtuales, Universidad Santo Tomás, Bogotá.
2020, Curso Mejores Prácticas en la Enseñanza Online y el nuevo Rol del Educador, Fundación Santander & IE Foundation
2020, Curso SGC PARA EL SECTOR EDUCATIVO NTC ISO 21001:2019 REQUISITOS ESPECÍFICOS COMPLEMENTARIOS A LA ISO9001:2015
2019, Diplomado en Innovación, Universidad Politécnica de Valencia, España.
2019, Diplomado en Innovación y Creatividad para la Educación, Fundación General de la Universidad de Salamanca, España.
2013, Diplomado “Pertinencia Internacional de Programas de Educación Superior” Universidad Santo Tomás, Bogotá
2012, Diplomado en Diseño Curricular con enfoque en Competencias y TIC para la innovación Educativa, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2016, Taller de Gestión Universitaria: Enfoques y Herramientas, ASCUN
2016, 8a Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, Red Colombiana pata la Internacionalización de la Educación Superior
2016, Curso Desarrollo de Competencias Internacionales en el Educador de Ingeniería, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2015, Curso Gestión de la internacionalización de la Educación Superior, ASCUN Bogotá
2013, Curso Actualización Curricular desde el Enfoque Problémico, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2003, Curso Programa de Auditores Internos de Calidad, ICONTEC
2003, Curso Programa de Implementación y Gestión de la Calidad ISO 9000:2000, ICONTEC
2016, 8a Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, Red Colombiana pata la Internacionalización de la Educación Superior
2016, Curso Desarrollo de Competencias Internacionales en el Educador de Ingeniería, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2015, Curso Gestión de la internacionalización de la Educación Superior, ASCUN Bogotá
2013, Curso Actualización Curricular desde el Enfoque Problémico, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2003, Asistencia y Aprobación del Programa de Auditores Internos de Calidad, ICONTEC
2003, Asistencia y Aprobación del Programa de Implementación y Gestión de la Calidad ISO 9000:2000, ICONTEC
EXPERIENCIA LABORAL
2017 a 2020, Asesora Independiente en Internacionalización e Innovación de la Educación Superior
2011 a 2020, Docente Universitaria Coordinadora del proceso de Internacionalización en la Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2008 a 2009, Directora de sala / Administradora A P S, ARDISA PREMIUM STORE, Bucaramanga
2002 a 2008, Directora Departamento de Planta Física, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
2000 a 2002, Interventora Acabados Edificio Santander, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
1999 a 2006, Docente Facultad de Arquitectura, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
1997 a 2000, Directora Oficina de Obra, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
RECONOCIMIENTOS
2020, RECONOCIMIENTO como MUJER CIENTÍFICA, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2018, PREMIO LOUIS-JOSEPH LEBRET O.P., RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA TOMASÍNA, Categoría: PRÁCTICAS A LA EXCELENCIA PARA LA GESTIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA, Subcategoría: GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2016, PREMIO LOUIS-JOSEPH LEBRET O.P., RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA TOMASÍNA, Categoría: PRÁCTICAS A LA EXCELENCIA PARA LA GESTIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA, Subcategoría: GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO, Universidad Santo Tomás, Bogotá
EVENTOS CIENTÍFICOS
Latin American And Caribbean Consortium of Engineering Institutions, LACCEI 2018 Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2018-07-18 00:00:00.0, 2018-07-20 00:00:00.0 en Lima – Lima, Perú
Productos asociados Nivel de Innovación Colombia-España, análisis comparativo enfocado en la dimensión cultural y la relación con la educación superior. Producción bibliográfica – Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) – Completo
PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA
(Artículo) “Nivel de Innovación Colombia-España, análisis comparativo enfocado en la dimensión cultural y la relación con la educación superior”, Perú, 14th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: ISSN: 2414-6390 ed:v.16 fasc.N/A p.1 – 12, 2018, DOI: http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.204
(Artículo)“Consideraciones de los programas de formación de alto nivel en la política nacional de ciencia y tecnología en Colombia” . En: Colombia Revista Educación En Ingeniería ISSN: 1900-8260 ed: Asociacion Colombiana De Facultades De Ingenieria Acofi, v.13 fasc.25 p.108 – 116, 2018, DOI: 10.26507
(Working Paper) “Informe de Autoevaluación Ingeniería Civil, marzo 2017. JUICIOS DE VALOR FACTOR 5. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL. Juicio de Valor Característica 27. Inserción del Programa en Contextos Académicos Nacionales e Internacionales. Juicio de Valor Característica 28. Relaciones Externas de Programa”, 2016.
(Working Paper) “Informe de Autoevaluación Ingeniería Civil, marzo 2017. Capítulo 7.5.ANÁLISIS DE RESULTADOS FACTOR 5. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL. Característica 27. Inserción en contextos académicos. Característica 28. Relaciones externas de profesores y estudiantes.”
(Working Paper) “CONDICIONES INICIALES DE ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD – “PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL” DE MARZO DE 2017, EN EL CAPÍTULO: 11. OTROS ASPECTOS ACADÉMICOS. Flexibilidad. Interdisciplinariedad. Integralidad-Transversalidad. Internacionalización. Otras estrategias curriculares.”
(Working Paper) “EL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, LECCIONES APRENDIDAS. HALLAZGOS, ACCIONES Y RESULTADOS DE 2012 A 2016”
(Innovación de proceso) PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA, 2018, Universidad Santo Tomás, Bogotá
(Innovación de proceso) PROCEDIMIENTO PARA HOMOLOGACIÓN DE ESPACIOS ACADÉMICOS POR MOVILIDADES SALIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES, 2018, Universidad Santo Tomás, Bogotá
(Innovación de proceso) PROCEDIMIENTO PARA MISIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL CON HOMOLOGACIÓN ACADÉMICA (OPCIÓN DE GRADO Y ESPACIOS ACADÉMICOS), 2018, Universidad Santo Tomás, Bogotá
COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
2020, HERRAMIENTAS PARA INTERNACIONALIZACIÓN EN EL AULA, ITM Líder: Claudia Aponte, Bogotá
2019 a 2020, PROYECTO MISIONES ACADÉMICAS, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2019, DISEÑO Y ORIENTACIÓN DE DIPLOMADO EN INTERNACIONALIZACIÓN E INNOVACIÓN EN EL AULA, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2018, DISEÑO Y ORIENTACIÓN DE DIPLOMADO EN ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO, Universidad Santo Tomás, Bogotá
2018, DISEÑO Y DESARROLLO, I SEMANA DE INNOVACIÓN DE INGENIERÍA
2016, DISEÑO Y ORIENTACIÓN CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTERNACIONALES EN EL EDUCADOR DE INGENIERÍA, Universidad Santo Tomás, Bogotá