Algunos proyectos que he desarrollado:
Webinario internacional: Evaluación y rubricas con enfoque en resultados de aprendizaje
Universidad César Vallejo, Perú, 2020

Webinar: Aprendizaje Basado en Proyectos
Universidad de América, Bogotá, 2020

Primera Misión Académica Virtual USTA-UPV (España)
Diplomado virtual 120 horas en Innovación
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, 2020

Curso Microcurrículo Internacional
Módulos: Evaluación en la era digital y Rúbricas / Construcción aplicada de Microcurrículo Internacional con enfoque en Resultados de Aprendizaje
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, Colombia, 2020.
Con Claudia Aponte


Curso Virtual: Internacionalización de Asignaturas
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, 2020

Curso autogestionable de 160 horas (Aponte&Heredia), dirigido a docentes de la Universidad, estructurado en 4 módulos con actividades de aprendizaje aplicables a las asignaturas.
Algunas herramientas para internacionalizar el currículo
Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, ITM, Trabajo liderado por la experta Claudia Aponte, 2020

Herramientas del área de Internacionalización para docentes, que “inspiran la creatividad del mismo para que haga cambios pequeños en el aula, para así formar profesionales globales” (ITM 2020). Se pueden consultar en la página de la institución en: https://www.itm.edu.co/dependencias/direccion-de-cooperacion-y-relaciones-internacionales-5/internacionalizacion-del-curriculo/caja-de-herramientas/
Webinar: ¿Cómo elaborar rúbricas de valoración formativas?
Universidad de América, Bogotá, 2020

Diplomado virtual: Estrategias didácticas para la planificación, el desarrollo y la evaluación del espacio académico
Universidad Santo Tomás, 2019

Proyecto MISION ACADÉMICA
Universidad Santo Tomás 2016 a 2020
Proyecto que transversaliza la INTERNACIONALIZACIÓN en las funciones sustantivas (DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL).
En convenio con la Universidad Politécnica de Valencia, España, con impacto y resultados en movilidad, internacionalización del currículo, educación continua por parte de los participantes (transmisión del conocimiento), graduación oportuna e investigación (con productos), entre otros.

Diseño y puesta en marcha de “I SEMANA DE INNOVACIÓN”
Para la División de Ingenierías de la Universidad Santo Tomás, 2018
Semana con conferencistas nacionales e internacionales y exposición de proyectos de docentes y estudiantes de la División de Ingenierías.
